Trekking en Bariloche

Senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Dificultad baja
dificultad media
dificultad alta

Disfrutá de la naturaleza en Bariloche

Consejos antes de salir a la montaña

01

Realizá el registro de trekking

Antes de salir a caminar por los senderos es obligatorio realizar el registro de trekking para que las autoridades sepan cúal es tu recorrido y puedan ubicarte

02

Revisá las condiciones climáticas

Siempre hay que controlar el clima antes de salir. Ante condiciones de mucho viento o lluvia los senderos pueden llegar a cerrarse.

03

Avisá a alguien

Avisale a alguien que se haya quedado en Bariloche (o en tu ciudad) que vas a salir a la montaña, para que ante caso de perderte o no regresar alguien pueda dar aviso a las autoridades

Parque Nacional Nahuel Huapi

Información sobre el Parque Nacional más importante de nuestra región

Hectareas

Tiene el Parque Nacional Nahuel Huapi

Kilómetros

De senderos para hacer trekking de diferentes dificultades

Visitantes por año

Ingresan al Parque Nacional Nahuel Huapi


trekkings aptos para hacer en familia

Senderos para hacer con niños en Bariloche

Si estás buscando senderos de baja dificultad para hacer con niños o personas mayores, en el Parque Municipal Llao Llao vas a encontrar diferentes opciones que nos encantan.

¿Qué hacer con niños?

Senderos de baja dificultad

Recorridos cortos

Ideales para hacer en familia

Preguntas frecuentes de trekking en Bariloche:

Existen muchos senderos y las dificultades aumentan mucho de acuerdo al clima. En invierno con la gran cantidad de nieve y hielo dentro del Parque Nacional hace que la dificultad aumente y muchos senderos se cierren o que solamente sean permitidos junto a guías de montaña. Consultá antes de salir a hacer trekking cúal es el estado del camino y si el sendero está habilitado.

No está permitido el ingreso con mascotas. El Parque Nacional Nahuel Huapi es un área protegida que alberga una gran diversidad de flora y fauna nativa. Permitir el ingreso de mascotas podría tener varios impactos negativos:
Las mascotas pueden ser portadoras de enfermedades que no afectan a los humanos, pero sí a los animales silvestres. Esto puede tener consecuencias graves para las poblaciones de fauna nativa.
También pueden dañar la vegetación al pisotearla o al cavar. Además, sus heces pueden introducir nutrientes y patógenos no deseados en el suelo.
Por estas razones, se prohíbe el ingreso de mascotas al parque para proteger y conservar el delicado equilibrio ecológico del área. Si estás planeando una visita, es importante respetar estas normas para ayudar a preservar la belleza natural y la biodiversidad del parque.

Antes de salir a la montaña por lo general es necesario dar aviso a las autoridades de que se va a estar recorriendo el sendero. Hay que ingresar a la web: www.nahuelhuapi.gov.ar y completar la siguiente información:

  • Dirección de mail
  • Completar los datos 48 horas antes de realizar el sendero
  • Por su seguridad, se recomienda respetar estrictamente el itinerario y fechas declaradas en el Registro.
  • Ingresar información real y respetar el recorrido
  • Informar a alguien que no vaya a realizar el sendero y que tenga conocimiento de que en esa fecha se va a estar recorriendo el sendero

Nuestras empresas de confianza total

Biodiversidad del Parque Nacional Nahuel Huapi

Es un área de gran biodiversidad que abarca tres ecorregiones principales: Bosques patagónicos, estepa patagónica y altos Andes

Flora

En el Parque Nacional Nahuel Huapi, los bosques andinos están dominados por coihues, lengas y ñires, mientras que en las zonas más húmedas se encuentran alerces y cipreses 

Más información

Fauna

En nuestra región habitan muchas especies. Las principales son: El puma, huemul, huillín, pudú, gato huiña, cóndor, guanacos y pato de los torrentes.

Más información

Lagos

Los lagos más destacados son el Nahuel Huapi, Gutiérrez, Mascardi, Guillelmo, Traful, Moreno, Escondido, Steffen, Hess, Fonck, Roca, Correntoso, Espejo, y Frías.

Más información